Coasteering Cantabria

Fotografía | Acción | Naturaleza
página web
Una nueva forma de conocer la costa de Santander

¿Qué es el Coasteering Cantabria?

Es una actividad de turismo activo consistente en realizar una ruta, principalmente andando, por la parte mas cercana al mar de una zona de costa acantilada.

Para hacer el recorrido es necesario sortear diferentes obstáculos mediante pasos de escalada, nado o salto, lo que hace la actividad entretenida y muy dinámica.

El Coasteering se asemeja en cierto modo al barranquismo, con la diferencia de que se practica recorriendo un tramo de costa en lugar de el cauce de un río.

¿Cuándo se puede practicar?

Cuando las condiciones lo permitan.

Como norma general marcaremos que, al menos en los niveles básicos, las olas no superen el metro de altura.

Los neoprenos que usamos están pensados para protegernos del agua fría, así que, siempre que las condiciones de mar lo permitan, se podría realizar una salida, exceptuando únicamente los meses mas crudos cuando la temperatura del mar es inferior a 16º.

Coffee Bean

fotografía

Coffee Bean

acción

Coffee Bean

naturaleza

¿Quienes lo pueden realizar?

En Coasteering Cantabria contamos con un guía experto en estos campos para estos grupos de interés.

Edad mínima y otras consideraciones

Como norma general la edad mínima es de 12 años para realizar la actividad (para menores de esta edad sería necesario analizar cada caso). Es necesario disponer de ciertas destrezas y habilidades acuáticas, y sobre todo no tener pánico al mar o al agua, o a mojar la cara, etc.

Colectivos a los que va destinado

Amantes de la naturaleza en general, pero especialmente interesados en la geología y/o biología, aficionados a la espeleología o el barranquismo, aficionados a la fotografía (el enfoque que pueden hacer de sus fotografías es totalmente original)

¿Dónde se puede practicar?

La costa de Santander, desde el Faro de Cabo Mayor a la Península de la Magdalena es el sitio que hemos escogido para esta actividad, aunque se puede exportar a cualquier lugar de la costa de Cantabria.

Actualmente ofrecemos 2 rutas con diferente nivel de dificultad, y confiamos en ampliarlo en muchas más a lo largo de las próximas temporadas.

RUTA DE MATALEÑAS

Es una ruta sencilla que no requiere en principio de enfrentarse a aguas abiertas. Perfecta para familias y principiantes.

RUTA DE LA MAGDALENA

Ruta muy divertida con todo tipo de obstáculos (nado, saltos, destrepe…) Muy recomendable, pero mas exigente.

¿Cómo vamos equipados?

En todo momento tanto guía como participantes irán uniformados con todo el material necesario para que dicha actividad sea segura y asá poder disfrutar sin riesgos.

Equipo que aportamos

Traje de neopreno especial para la actividad, de grosor suficiente y reforzado por las partes mas vulnerables de sufrir abrasión por roce.

Guantes, para no cortarse con las rocas.

Casco homologado para actividades como espeleología, barranquismo, etc.

Chaleco salvavidas que protege del impacto y ayuda a la flotabilidad.

Bolsa estanca.

Equipo que debe llevar el participante

Bañador, toalla y chanclas.

Calzado que se pueda mojar con suficiente dibujo en la suela para no resbalar por las rocas.

Equipo que lleva el guía

Teléfono móvil – localizador.

Aletas, gafas de buceo, cabo de arrastre, etc.

Cámara de fotos.

Una actividad sin riesgos

Ante todo, siempre con seguridad

Desde Coasteering Cantabria damos importancia a informar bien en que consiste la actividad a los participantes. La actividad conlleva un riesgo intrínseco propio de la naturaleza de la misma, independientemente de la profesionalidad y la seguridad con que se aborde.

Todas las rutas que ofrecemos han sido testadas y valoradas, identificando vías de evacuación así como rutas y pasos alternativos según la marea, la profundidad del fondo en los saltos, las salidas de las grutas, etc.

Actividad divertida

Única oferta en Cantabria

Todas las rutas se hacen en santander, accesible sin coche

El usuario no tiene que llevar de casa un equipo especial

Reportaje fotográfico durante el recorrido

Seguro de accidentes y responsabilidad civil

¿Tienes alguna pregunta?